M A R Í A M A R C O C O V E L O 🐝
  • María Marco Covelo 🐝
  • 🔥 ESCRIBIR sobre arte 🔥
    • El museo es el mensaje. 37 razones por las que los museos “todavía” importan
    • AUNQUE ES DE NOCHE. Sobre cómo las luces de Navidad iluminan, pero de otra manera
    • Alegrías del incendio. Arte contemporáneo que debes ver este Otoño
    • Algirdas Seskus, disparar como contrarrelato
    • Álvaro Negro se expande y enreda en Siza
    • Eija-Liisa Ahtila, ser árbol
    • La pulsión enciclopédica. Sobre [Ex]posiciones críticas, CGAC, 17 de marzo de 2017
    • Magical Girls para #MMM
    • Chica chica boom chic
    • Galerismo vernáculo
    • Rubén ramos balsa, arrugar el tiempo
    • Eva Lootz
    • "Artísticamente correcto" Texto comisarial
    • Textos "Magical Girls"
    • Amaya González Reyes. texto para la exposición MAS " no hay nada tan importante una gran retrospectiva y alguna otra obra".
    • maría luisa fernández, el deseo de ser escultura
    • Textos "Aquí Hay dragones"
    • Las filias tras las formas
    • Aquí hay dragones
    • José Suárez, entre águila y profeta
    • Arissa, rescatar la sombra
    • ¿Quien teme al elefante blanco?. Ferias paralelas ARCO15.
    • CRONOTOPÍAS DEL NOROESTE
    • miguel von hafe (entrevista)
    • Günther Förg, lo superfluo imprescindible
    • Diego Santomé, la sonrisa del galápago
    • mark manders, la noche sobre la mesa
    • juliao sarmento, cómo leer varios libros a la vez
    • natalia stachon
    • un lugar peligroso
    • thirst for hirst
    • chelo matesanz
    • jerónimo elespe
    • alpinismo y contemplación, lois patiño y carla andrade
    • entrevista martin creed
    • catalogación de la colección de pintura contemporánea internacional de la fundación barrié >
      • ignasi aballí
      • manuel caeiro
      • imi knoebel
      • gerardo burmester
      • pedro calapez
      • jose pedro croft
      • albano alfonso
      • carlos correia
      • sandra cinto
      • miki leal
      • pedro barbeito
      • tracey moffatt
      • rita maghalaes
      • jessica stockholder
      • ángela de la cruz
      • daniel verbis
      • katharina grosse
      • helmut dorner
      • jason martin
      • nico munuera
      • miquel mont
      • ignacio uriarte
  • COMISARIAR 🚀
    • Cuarto dos desexos
    • XORNADA DA ARTE DA ACCION E MULLER [MAGICAL GIRLS]
    • MAGICAL GIRLS, Novas narrativas da muller vernácula
    • Amaya González Reyes I Artísticamente correcto I Lab_in Gallery
    • Lieber Geist / Irene Cruz / lab_in Gallery
    • (sic) Joan Morera / Zona "C"
    • LLUEVEN MANCHAS DE TIEMPO / CARLA ANDRADE
    • PLÉTORA, EL MARCO / VVAA
    • PLAN DE RESCATE / VVAA
    • PLÉTORA, LA EXPOSICIÓN / VVAA
    • POLÍPTICO, UN COMENTARIO SOBRE LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO / ENRIQUE LISTA
    • HOY COMENZAMOS A HABLAR / ANDRÉ GUEDES
    • METAOBXETUAL / VVAA
    • LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN BELLAS ARTES /L.I.B.A/
  • editar 🖍
  • BIO 🧸
  • Contactar 🕳
  • 🌹 Plétora emag 🌹

magical girls, novas narrativas da muller vernácula / casa das artes (Vigo) hasta el 9 de octubre.

web
Click to set custom HTML
http://cargocollective.com/magicalgirls
ARTISTAS
Deebo Barreiro / Inés Casarejos / Sara Coleman / Mar Cuervo / Andrea Jambrina / Sheila Pazos / Yolanda Ríos / Dennise Vaccarello / Andrea Vázquez / Verónica Vicente / María Viñas / Cinema e muller

COMISARIA
María Marco Covelo

CONCIERTO DE APERTURA VERNES 12 A LAS 20 hrs. 
Aíd
http://www.aidvigo.com/

Do 12 de agosto ao 9 de outubro

#MagicalGirls. Novas narrativas da muller vernácula é un proxecto expositivo multidisciplinar que se debuxa como retrato xeracional da produción artística feminina nova da área de Vigo e do seu contorno.

O relato que propón #MagicalGirls afástase da mera representación da femineidade para achegarnos aos temas que preocupan a unha nova xeración de artistas. Tanto desde unha perspectiva formal como semántica esta exposición non trata sobre a produción de artistas marxinais, senón como estas artistas desenvolven un proxecto investigador que parte da realidade para subvertela. De aí o título Magical Girls, que xorde como referencia ás series de anime xaponesas de mozas que se transforman en guerreiras máxicas na súa loita contra o mal. Os personaxes "maho shojo" son mozas con algún poder especial que deben protexer algo máxico ou combater criaturas malignas mentres lidan cos problemas típicos da súa idade. Doutra banda o título alude ás problemáticas destas creadoras que deben enfrontarse á dificultade de ser artista hoxe, sendo unha carreira con alto grao de precariedade, intermitencia e predominancia masculina.

Proxección: Cinema e Muller (dir. Xisela Franco, producción Beli Martínez)

Pases a las 18 hrs y a las 19:30 hrs. 

Película colaborativa realizada por diez cineastas: Eva Calvar, Olaia Sendón, Claudia Brenlla, Sonia Méndez, Andrea Zapata-Girau, Lara Bacelo, Begoña M. Santiago, Carme Nogueira, Diana Toucedo y Carla Andrade.

XORNADA DE ARTE DE ACCIÓN
O 16 de setembro de 18 a 21 hrs. haberá unha xornada de arte de acción coa actuación de catro performers femininas en directo: Amaya González Reyes, L.I.B.A Colectivo, Eva Monroy e Iria Vázquez, Alba Blanco y María Roja.


EXPOSICIÓN

Promoción e xestión
Concellería de Cultura, Servizo de Museos Municipais. Concello de Vigo.

Comisariado e deseño do proxecto
María Marco Covelo

Artistas
Deebo Barreiro / Inés Casarejos / Sara Coleman / Mar Cuervo / Andrea Jambrina / Sheila Pazos / Yolanda Ríos / Dennise Vaccarello / Andrea Vázquez / Verónica Vicente / María Viñas
Proxección: Cinema e Muller. Proxecto realizado có apoio da Deputación Provincial de Pontevedra. Dirección, Xisela Franco. Artistas: Carla Andrade, Eva Calvar, Lara Bacelo, Claudia Brenlla, Sonia Méndez, Carme Nogueira, Bego Santiago, Olaia Sendón, Diana Toucedo e Andrea Zapata-Girau. 

Rotulación
Reprogalicia S.l.

Produción, montaxe e transporte
DAEXGA Servicios Integrales de Galicia SL Equipo da Casa das Arte

Seguro
Axa Art Versicherung AG

Produción artística e actividades complementarias
María Marco Covelo

Audioguías / Podcast
Sinsal Audio S.L. (Carlos Suárez)

Concerto inauguración
Artista: AID

Produción: Sinsal Audio S.L.

Deseño gráfico
Tamara Roca
(Comunicación Visual.
Dirección de Arte e Deseño Gráfico)

XORNADA DA ARTE DA ACCIÓN
Contra as mulleres dos cadros de Delvaux, xornada de performance e muller. Comisariado e produción
María Marco Covelo

Proxecto producido por a Rede de Museos, Concello de Vigo.


​Fotografías de Joan Morera Arbones.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • María Marco Covelo 🐝
  • 🔥 ESCRIBIR sobre arte 🔥
    • El museo es el mensaje. 37 razones por las que los museos “todavía” importan
    • AUNQUE ES DE NOCHE. Sobre cómo las luces de Navidad iluminan, pero de otra manera
    • Alegrías del incendio. Arte contemporáneo que debes ver este Otoño
    • Algirdas Seskus, disparar como contrarrelato
    • Álvaro Negro se expande y enreda en Siza
    • Eija-Liisa Ahtila, ser árbol
    • La pulsión enciclopédica. Sobre [Ex]posiciones críticas, CGAC, 17 de marzo de 2017
    • Magical Girls para #MMM
    • Chica chica boom chic
    • Galerismo vernáculo
    • Rubén ramos balsa, arrugar el tiempo
    • Eva Lootz
    • "Artísticamente correcto" Texto comisarial
    • Textos "Magical Girls"
    • Amaya González Reyes. texto para la exposición MAS " no hay nada tan importante una gran retrospectiva y alguna otra obra".
    • maría luisa fernández, el deseo de ser escultura
    • Textos "Aquí Hay dragones"
    • Las filias tras las formas
    • Aquí hay dragones
    • José Suárez, entre águila y profeta
    • Arissa, rescatar la sombra
    • ¿Quien teme al elefante blanco?. Ferias paralelas ARCO15.
    • CRONOTOPÍAS DEL NOROESTE
    • miguel von hafe (entrevista)
    • Günther Förg, lo superfluo imprescindible
    • Diego Santomé, la sonrisa del galápago
    • mark manders, la noche sobre la mesa
    • juliao sarmento, cómo leer varios libros a la vez
    • natalia stachon
    • un lugar peligroso
    • thirst for hirst
    • chelo matesanz
    • jerónimo elespe
    • alpinismo y contemplación, lois patiño y carla andrade
    • entrevista martin creed
    • catalogación de la colección de pintura contemporánea internacional de la fundación barrié >
      • ignasi aballí
      • manuel caeiro
      • imi knoebel
      • gerardo burmester
      • pedro calapez
      • jose pedro croft
      • albano alfonso
      • carlos correia
      • sandra cinto
      • miki leal
      • pedro barbeito
      • tracey moffatt
      • rita maghalaes
      • jessica stockholder
      • ángela de la cruz
      • daniel verbis
      • katharina grosse
      • helmut dorner
      • jason martin
      • nico munuera
      • miquel mont
      • ignacio uriarte
  • COMISARIAR 🚀
    • Cuarto dos desexos
    • XORNADA DA ARTE DA ACCION E MULLER [MAGICAL GIRLS]
    • MAGICAL GIRLS, Novas narrativas da muller vernácula
    • Amaya González Reyes I Artísticamente correcto I Lab_in Gallery
    • Lieber Geist / Irene Cruz / lab_in Gallery
    • (sic) Joan Morera / Zona "C"
    • LLUEVEN MANCHAS DE TIEMPO / CARLA ANDRADE
    • PLÉTORA, EL MARCO / VVAA
    • PLAN DE RESCATE / VVAA
    • PLÉTORA, LA EXPOSICIÓN / VVAA
    • POLÍPTICO, UN COMENTARIO SOBRE LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO / ENRIQUE LISTA
    • HOY COMENZAMOS A HABLAR / ANDRÉ GUEDES
    • METAOBXETUAL / VVAA
    • LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN BELLAS ARTES /L.I.B.A/
  • editar 🖍
  • BIO 🧸
  • Contactar 🕳
  • 🌹 Plétora emag 🌹